El pasado 27 de febrero se celebró en Hermosillo, Sonora, el segundo Foro de Educación Normal, como parte de la instrumentación de la Reforma Educativa, que contempla la revisión del Modelo Educativo Nacional.
Dicho foro tuvo la participación de especialistas en educación, académicos, investigadores, alumnos, autoridades y padres de familia de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
Por Chihuahua participaron varias autoridades educativas y académicas, entre ellas, la doctora Ana María González Ortiz y el doctor David Manuel Arzola Franco, representantes del Centro de Investigación y Docencia.
El objetivo de los foros es mejorar y transformar el sistema educativo con miras a fortalecer la formación profesional docente que asegure el desarrollo humano de los mexicanos, según la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los temas tratados fueron: El nuevo modelo de formación docente; Instituciones que imparten educación normal en la transformación del sistema de formación de maestros para la educación básica; El vínculo entre formación profesional docente y la atención a las necesidades reales del sistema educativo; Planeación, seguimiento y evaluación en la educación normal y, Modernización de la formación docente.
Aquí se presenta el video de la participación del doctor Arzola Franco, quien coordina el cuerpo académico de Política y Gestión educativa del CID:
Los interesados en dar seguimiento se les informa que las ponencias se publicarán en el portal http://www.modeloeducativo.sep.gob.mx/videos.html.